LA CIBERSEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

CIBERSEGURIDAD SSPE*Recibe SSPE capacitación por personal de EUA

Los tiempos cambian y la criminalidad no reconoce límites, de ahí la importancia de
fomentar en la sociedad navegaciones seguras en internet y así evitar que sean víctimas
de cualquier ilícito, señaló José del Carmen Pérez Romero, comisario general de la Policía
Estatal Preventiva (PEP) al dar a conocer que elementos de esta corporación se preparan
en el curso “Ciberseguridad” que imparten expertos estadounidenses.

El titular de la PEP destacó que para poder obtener más herramientas que les permitan
prevenir, detectar y combatir los delitos en la web, es importante capacitar al personal en
temas relacionados a la navegación en la red, como es control de acceso, malware,
criptografia, vulnerabilidades, hardening, por mencionar algunos, lo que coadyuvará a
robustecer sus conocimientos y de esta manera apoyar y orientar a la población para la
protección de los datos personales que comparten en sus redes sociales.

“Como institución de seguridad, tenemos el compromiso con la ciudadanía de velar por su
tranquilidad, de ahí la necesidad de estar presentes ante situaciones que pongan en
riesgo su identidad y sustento, por ello, estamos acercando estos cursos y
profesionalizando a las áreas encargadas de la materia ya que al fortalecernos como
corporación podemos crear mejores estrategias en favor de la comunidad” apuntó.

Finalmente Pérez Romero, mencionó que para el estado la seguridad tecnológica debe
ser una prioridad, lo anterior debido a que las bases de datos deben encontrarse
protegidas ante cualquier caso de extorsión o robo de la misma, situación que
representaría un grave problema para la corporación.

En la capacitación impartida por un ingeniero en sistemas e informática, el cual se encarga
de administrar softwares, base de datos, redes locales externas, vpns, conexiones
dedicadas a circuitos de seguridad de cámaras, interconexiones de mantenimiento de
software y hardware, de una empresa privada en California, EUA, participó también
personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y del área de
Tecnologías de esta Secretaría de Seguridad Pública.